domingo, mayo 18, 2025
23.4 C
Madrid

El Clúster GAIA junto con MIK S. COOP desarrolla un proyecto para generar empleo de calidad y sostenible en el sector tecnológico en Gipuzkoa

Rate this post
/COMUNICAE/

Con el proyecto «FFW ICTA (Perfiles, Skills, Aprendizaje y Empleabilidad para la Gestión del Talento en el Futuro del Trabajo), que cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Su objetivo principal es generar en el Territorio empleo de calidad sostenible anticipándose a los cambios y aprovechando las oportunidades que se generen en el sector ICTA (Información y Comunicaciones Tecnológicas Aplicadas)

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha dado luz verde al proyecto FFW ICTA, liderado por la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, GAIA, y desarrollado en colaboración con MIK S. COOP (Centro de Investigación en Gestión adscrito a la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y acreditado como Centro Tecnológico Sectorial de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco), así como con empresas asociadas al Clúster.

El objetivo central de esta iniciativa es crear un contexto propicio para la generación de empleo de calidad sostenible, alineado con el modelo de empresa y desarrollo territorial impulsado en Gipuzkoa. Para ello, las entidades participantes trabajan para identificar los perfiles necesarios a futuro en el sector y las habilidades requeridas, así como para gestionar la formación y el desarrollo del talento en el contexto empresarial.

«Con este proyecto pretendemos elaborar una hoja de ruta que facilite la generación nuevo talento en el ámbito ICTA como aportación para el desarrollo del ecosistema socioeconómico de Gipuzkoa. Para ello, partimos del análisis de las tendencias tecnológicas (nuevas tendencias que van a incidir en la futura transformación del sector, la estrategia de especialización inteligente y las capacidades necesarias para ello), de la identificación de perfiles/roles críticos y competencias de nuevo talento, del análisis de la formación y el aprendizaje para el empleo existente en la actualidad en Gipuzkoa y de la identificación de las tendencias en gestión de personas y talento en dicho contexto», explican desde GAIA.

El proyecto, que está previsto finalice en mayo de 2024, se desarrolla mediante un enfoque científico que incluye revisiones bibliográficas, estudios cuantitativos y cualitativos, seminarios temáticos y difusión de conocimientos. Se espera que este proyecto genere directrices para el desarrollo territorial y sectorial, promoviendo la generación de capacidades clave en el sector ICTA.

En este sentido, desde GAIA subrayan que: «Esperamos que esta iniciativa sea un paso importante hacia la construcción de un futuro más sostenible y competitivo en Gipuzkoa, donde las personas, sus habilidades y su empleabilidad desempeñen un papel fundamental en el desarrollo económico y social del Territorio».

Así, los resultados esperados incluyen la identificación de perfiles críticos y habilidades necesarias para el futuro del sector ICTA, la creación de un mapa de formación y aprendizaje, y el desarrollo de estrategias para la gestión del talento en el sector.

«De este proyecto, se beneficiarán las empresas, los centros de investigación implicados y los centros formativos de Gipuzkoa en particular y en términos generales de Euskadi que puedan adecuar su oferta formativa con las necesidades futuras del sector«, subrayan desde GAIA, con la posibilidad además de crear «estrategias de colaboración».

El  proyecto -que aborda la triple sostenibilidad: económica, social y medioambiental-, representa un esfuerzo significativo para anticiparse a los desafíos del futuro en el ámbito laboral y fortalecer la gestión del talento en Gipuzkoa. Asimismo, GAIA prevé que tenga un impacto positivo tanto en el tejido socioeconómico como en las empresas del sector, y que contribuya a la generación de empleo de calidad en Gipuzkoa.

El proyecto ha sido aceptado y forma parte de la Convocatoria 2023 del programa para promover la calidad del empleo en el tejido empresarial y el ecosistema socio-económico en Gipuzkoa impulsado por el Departamento de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Artículos relacionados

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Tecnología 3D e IA: la revolución en las plantillas a medida

¿Cómo las plantillas personalizadas transforman el tratamiento de los...

Mantenimiento y reparación de persianas: guía completa

Reparación de persianas: soluciones prácticas para cada material El mantenimiento...

Reparación de tejados y cubiertas: soluciones efectivas para tu hogar en Villalba

Cómo evitar problemas mayores con el mantenimiento preventivo de...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img