domingo, octubre 12, 2025
14.7 C
Madrid

21 entidades educativas, empresariales y sociales de 7 países europeos se unen para crear el Centro Europeo de Excelencia Vocacional en Microelectrónica

Rate this post
/COMUNICAE/

El objetivo es diseñar una formación profesional en microelectrónica para estudiantes y profesionales en activo que dé respuesta a los desafíos tecnológicos y las necesidades de profesionales altamente cualificados en microelectrónica.
Para ello, el proyecto fomenta la colaboración educación-industria, fundamental para fomentar el desarrollo de las competencias y las habilidades que requieren los nuevos empleos en el sector de la microelectrónica

Cooperar entre diversos países para diseñar de manera conjunta una formación profesional en microelectrónica que garantice la competitividad europea en un sector que aglutina 200.000 puestos de trabajo directos en el continente y cerca de un millón de puestos indirectos que requieren de una elevada cualificación, es el principal objetivo del proyecto ECOVEM (European Centre of Vocational Excellence in Microelectronics).

El proyecto cuenta con la participación de 21 centros de formación profesional, asociaciones empresariales e interlocutores sociales, entre los que se encuentran el Clúster GAIA, la UNED y la Asociación Nacional de Centros con Certificados de Profesionalidad (ANCCP), junto a otras entidades de Bulgaria, Alemania, España, Francia, Chipre, Italia y Noruega. Cofinanciado por la Unión Europeael proyecto arrancó en 2020 y culminará a finales de 2024. 

El principal objetivo de ECOVEM es constituir una plataforma de cooperación europea de excelencia profesional en microelectrónica que haga posible el desarrollo de una Formación Profesional y formación para profesionales innovadoras en la materia, para hacer frente de manera conjunta a los desafíos de la digitalización, la inteligencia artificial, las tecnologías verdes, la igualdad de género y tecnología e integración de migrantes. Asimismo, el proyecto contempla la formación específica en microelectrónica dirigida a profesionales en activo fundamentalmente de los sectores de la electrónica y la microelectrónica.

​Las 21 entidades que participan en el proyecto ECOVEM pretenden, tanto formar y reciclar a los docentes para mejorar su cualificación; como implementar las mejores prácticas y enfoques de excelencia en la FP de los países más avanzados en otras regiones; fomentar la inversión en formación profesional e investigación aplicada; e incrementar el rol de la FP en las Estrategias de Especialización Inteligente.

«La microelectrónica es una de las ciencias que avanza más rápidamente y constituye la base de la economía y sociedad electrónicas, por lo que la formación continua en este campo es crucial. La colaboración entre educación e industria, como la que fomenta el proyecto ECOVEM, resulta fundamental para fomentar el desarrollo de las competencias y las habilidades que requieren los nuevos empleos en el sector de la microelectrónica», explica Cristina Murillo, Directora de Servicios Clusters de GAIA.

Entre los resultados del proyecto se espera el desarrollo de 20 cursos con 40 módulos, abordando temáticas clave como: diseño y fabricación de PCB, tecnologías de embalaje en microelectrónica, diseño de circuitos integrados, diseño de sistemas, microelectrónica para una economía más verde, fundamentos de la fabricación de microelectrónica y competencias y habilidades clave.

Cursos online ya accesibles para profesionales en activo

  • Asimismo, el proyecto contempla cursos online dirigidos a profesionales del sector ICTA en general y del ámbito de la electrónica y microelectrónica, en especial sobre las citadas temáticas.

Catálogo cursos ECOVEM en este enlace

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Los nuevos retos que la IA impone a las empresas

Equilibrio entre innovación, ética y responsabilidad La inteligencia artificial (IA) ya no...

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

Artículos relacionados

Los nuevos retos que la IA impone a las empresas

Equilibrio entre innovación, ética y responsabilidad La inteligencia artificial (IA) ya no...

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img