viernes, julio 11, 2025
23.9 C
Madrid

Estudio OpinionWay – Smartway: los españoles y el desperdicio alimentario

Rate this post
/COMUNICAE/

Aunque la mayor parte de los españoles se preocupan, los jóvenes de 18/24 años son los campeones del desperdicio alimentario

Un tercio de los alimentos producidos en el planeta se tira sin consumir. En España, se tiran a la basura más de 1.300 millones de kilos de alimentos al año, unos 31 kilos por persona. Sin embargo, el país se ha comprometido a reducir el desperdicio de alimentos, convirtiéndose en el tercer país de la Unión Europea en legislar en ese sentido. Smartway, que acompaña a los minoristas en la lucha contra el desperdicio alimentario, y OpinionWay han encuestado a los españoles para conocer mejor su comportamiento.
Los resultados muestran que la mayor parte de los españoles prestan atención al desperdicio de alimentos y piden más descuentos en los productos cuya fecha de caducidad se acerca. Sin embargo, este estudio disipa una idea errónea: los jóvenes, que a menudo se consideran más sensibilizados acerca de cuestiones medioambientales, son los menos preocupados y los más derrochadores, tirando hasta 2 veces más comida que los mayores de 65 años.

El estudio destaca también una diferencia sorprendente entre la población española, según el ingreso y la región en la que vive. 

Aquí son las principales conclusiones del estudio. Se encontrará la información completa (el estudio y la nota de prensa) adjunto. También se tiene la posibilidad de realizar una entrevista con Smartway para profundizar el estudio y saber más acerca de su solución.

Los españoles prestan atención, pero siguen desperdiciando demasiado

  • El 90% de los españoles afirma prestar atención al desperdicio de alimentos, incluido un 42% muy cuidadoso.
  • El 61% tira al menos un tipo de producto cada mes, principalmente fruta (37%), pan (34%) y verdura (34%). 
  • El 49% tira un producto porque está estropeado o no se fía en el aspecto que tiene, el 38% por su fecha de caducidad se ha pasado y el 13% por falta de previsión.

Los jóvenes son los que más desperdician

  • Los jóvenes de 18/24 años tiran hasta 2 veces más que los mayores de 65 años. Por ejemplo, el 24% de los jóvenes de 18/24 años tira al menos 5 productos al mes, frente al 10% de los mayores de 65 años. La proporción es mayor en el caso de los productos lácteos: 25% frente a 7%.
  • El 52% de los jóvenes de 18/24 años dice tirar un producto porque ha pasado su fecha de caducidad, frente al 39% de los mayores de 65 años.
  • El 19% de los jóvenes de 18 a 24 años admite que a veces tira productos antes de su fecha de caducidad.

Los españoles piden más descuentos para luchar contra el desperdicio alimentario

  • El 95% de los españoles pide a los minoristas que ofrezcan más descuentos en productos próximos a su fecha de caducidad.
  • El 88% de los españoles opina que las grandes cadenas deberían ofrecer más cajas «sorpresa» de productos alimenticios con fechas de caducidad cortas o cercanas.
  • El 89% de los españoles prefiere una tienda que haya puesto en marcha una política antidesperdicio antes que una tienda en la que no se anuncie ninguna política de este tipo.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Artículos relacionados

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos sorprendentes de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img