jueves, agosto 21, 2025
28.7 C
Madrid

Islandia planea un viaje al centro de la Tierra para obtener energía ilimitada

Rate this post
/COMUNICAE/

Pozos Extremeños se hace eco de la información lanzada por Xataka sobre el proyecto de Islandia de crear un pozo para llegar al magma de la Tierra

Pozos Extremeños, una empresa con expertos en estudios hidrogeológicos en Plasencia y con precios de pozos en Cáceres, se hace eco de la información lanzada por Xataka sobre el proyecto que pretende llegar a una cámara de magma por parte de Islandia.

En un proyecto ambicioso que ha despertado la atención mundial, Islandia se propone realizar lo que denominan «el primer viaje al centro de la Tierra». La iniciativa, conocida como Krafla Magma Testbed (KMT), tiene como objetivo perforar dos enormes pozos en un depósito subterráneo de magma, ubicado a varios kilómetros de profundidad, para estudiar directamente el magma y aprovechar la energía geotérmica de manera revolucionaria.

Björn Þór Guðmundsson, del centro de investigación geotérmica (GEORG) de Reikiavik, describe este proyecto como un hito sin precedentes. El KMT aspira a convertirse en el primer centro de magma del mundo, proporcionando acceso directo a una cámara de roca fundida bajo la Caldera Krafla, al noroeste de Islandia.

El proyecto, en desarrollo desde 2014, se centra en la construcción de «pozos estables» para el muestreo y seguimiento de masas de magma situadas a unos 2,1 km de profundidad. El KMT-I, que actuará como un «sondeo de monitorización de 2100 m de profundidad», se perfila como el primer observatorio permanente de magma, mientras que el KMT-II será un conducto destinado a experimentos y al estudio de la energía geotérmica.

El calendario del proyecto prevé que la perforación de la cámara de magma comience en 2026, con la aspiración de completarla en dos meses. Una vez en funcionamiento, se espera que el KMT se convierta en un centro internacional para desarrollar la ciencia de la Tierra, mejorar la comprensión y la vigilancia de los volcanes, y probar nuevas tecnologías y materiales para condiciones extremas de la corteza terrestre.

La elección de la Caldera Krafla no es casualidad. A diferencia de la dificultad común para localizar cámaras de magma, en Krafla, los geólogos descubrieron una a 2,1 km de profundidad, gracias a estudios y perforaciones realizadas anteriormente. Este lugar, conocido como «la cuna de la energía geotérmica» de Islandia, ofrece un espacio bien estudiado para llevar a cabo este experimento único.

El KMT no solo busca avanzar en la comprensión del magma y su relación con los sistemas hidrotermales, sino también revolucionar la vigilancia de los volcanes. Con la capacidad de anticipar la actividad volcánica, el proyecto promete ser un salto significativo en las medidas de protección civil para las poblaciones que viven cerca de volcanes activos.

Además de los objetivos científicos, el KMT pretende impulsar la geotermia, una fuente de energía renovable ya aprovechada en Islandia. El proyecto aspira a abordar el desafío de aprovechar la energía geotérmica directamente de la roca fundida a temperaturas extremas, contribuyendo a resolver los retos energéticos globales.

El Krafla Magma Testbed se erige como un experimento único y pionero en la perforación intencional de un depósito de magma, marcando un hito en la investigación geotérmica y la comprensión de los procesos internos de la Tierra.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Artículos relacionados

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img