viernes, julio 4, 2025
23.2 C
Madrid

Disfonía: cómo prevenir y tratar este trastorno vocal de la mano del Hospital Quirónsalud Vitoria

Rate this post
/COMUNICAE/

Según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), en torno a un 5% de la población sufre algún trastorno de la voz (disfonía) que requiere atención médica

Con motivo del Día Mundial de la Voz, que se celebra el 16 de abril, desde el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Vitoria explican las pautas para reconocer y tratar la disfonía, un trastorno vocal que afecta al 5% de la población según la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Desde el hospital vitoriano señalan que afecta especialmente a la población de entre 25 y 45 años, y es más frecuente en mujeres. Cerca de un 22% de los profesores y entre un 30-40% de los niños en edad escolar padece disfonía. 

La disfonía es la alteración de las características normales de la voz, «cualquier alteración en el tono, timbre, intensidad de la voz que se percibe como una voz fuera de lo normal (disfonía) y produce limitación» explica el doctor Rafael García Sardón, especialista en Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Vitoria. El especialista señala que ante cualquier disfonía que dure más de dos semanas o se presente de forma recurrente es recomendable acudir a un otorrinolaringólogo, «ya que la disfonía es un síntoma que puede ser debido a diferentes patologías como nódulos, pólipos, laringitis, reflujo gastroesofágico e incluso otras de mayor gravedad como el cáncer de laringe».  

Cuando un paciente acude a consulta porque lleva tiempo con alteraciones en la voz «realizamos una historia clínica y un estudio profundo de la voz para saber desde cuándo la padece, a qué cree es debida y, analizamos otros aspectos» como los hábitos tabáquicos, alimentación, si bebe o no alcohol y su profesión. «Estudiamos qué grado de disfonía tiene y llevamos a cabo una exploración morfológica para ver la anatomía del aparato sonador de las cuerdas vocales». El estudio anatómico, morfológico y funcional de las cuerdas vocales permite diagnosticar bien este síntoma y la enfermedad que lo produce. 

«La prevención es la parte más importante, hay que tener buenos hábitos vocales, no abusar o forzar las cuerdas vocales y, sin lugar a duda, evitar tóxicos como el tabaco y el alcohol», puntualiza el doctor García Sardón.  

Actualmente, hay tratamientos médicos, quirúrgicos y rehabilitadores «la combinación de los tres supone un éxito importante y la mayor parte de los pacientes recupera las cualidades normales de su voz» señala el especialista. El tratamiento médico, con fármacos, se acompaña de medidas de higiene y reposo vocal. El abordaje quirúrgico se conoce como microcirugía de laringe o fonocirugía, es una cirugía que se realiza sobre las cuerdas vocales con el objetivo de preservar la función de estas. En la rehabilitación se trabajan aspectos como «la higiene vocal y el funcionamiento adecuado de las cuerdas vocales, que se realiza por parte de los logopedas en coordinación con los otorrinolaringólogos fonocirujanos», finaliza el doctor.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Artículos relacionados

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos sorprendentes de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img