sábado, septiembre 6, 2025
19.9 C
Madrid

Samuel Pajares, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa: «La mayor parte de las afectaciones del túnel carpiano acaban en cirugía tarde o temprano»

Rate this post
/COMUNICAE/

El Dr. Samuel Pajares, traumatólogo y responsable de la Unidad de Muñeca y Mano de Policlínica Gipuzkoa asegura que una de las medidas más efectivas para tratar el síndrome del túnel carpiano es el uso de muñequeras para dormir

El síndrome del túnel carpiano es una condición común de la mano que genera dolor, entumecimiento, hormigueo y finalmente, pérdida de fuerza. El traumatólogo Samuel Pajares, responsable de la Unidad de Mano y Muñeca de Policlínica Gipuzkoa, advierte que esta patología «suele comenzar por un exceso de actividades manuales».

En otros casos, el síndrome puede comenzar de forma explosiva. Samuel Pajares observa que «yo veo gente que empieza con el dolor de forma explosiva, suele ser por actividades manuales excesivas, a veces incluso en embarazos o por algún condicionamiento metabólico, que hace que de repente la mano sufra un proceso inflamatorio y los nervios de la muñeca se inflamen y empiecen a dar sintomatología de una manera brusca».

Por lo general, lo más habitual es que este tipo de patología se presente en personas de entre 30 y 60 años, y más frecuentemente en mujeres. Entre las diversas causas las más frecuentes suelen ser traumatismos, quistes o tumores en la muñeca, obesidad, infecciones, embarazo o menopausia, artritis reumatoidea y enfermedades que causan depósitos anormales de proteína en el cuerpo, como la amiloidosis.

Samuel Pajares señala que realmente esta patología afecta al nervio mediano, que es el que atraviesa el túnel carpiano. Su diagnóstico es principalmente clínico, es decir, se diagnostica tras la observación en consulta, ayudado de un electromiograma, que consiste en «hacer una prueba que realizan los neurofisiólogos para objetivar en qué grado está dañado el nervio. Esto condiciona mucho el tratamiento definitivo», recalca el traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa.

El tratamiento conservador incluye varias estrategias. Una de las más efectivas es el uso de muñequeras para dormir: «Aunque parezca una medida sencilla, es muy efectiva, porque deja la muñeca recta y estabilizada durante las horas del sueño y así el túnel del carpo está más abierto por dentro y el nervio se recupera más rápidamente».

«También se pueden usar medicamentos antiinflamatorios y con fisioterapia cada vez vemos que se consiguen mejores resultados» afirma Pajares.

Sin embargo, el traumatólogo de la Unidad de Mano y Muñeca de Policlínica Gipuzkoa asegura que «la mayor parte de las afectaciones del túnel carpiano acaban en cirugía tarde o temprano». 

En este sentido, el experto en cirugía de mano afirma que «los resultados de las cirugías de muñeca y mano son muy buenos y el paciente se recupera muy rápido», subraya el traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, Samuel Pajares. No obstante, hace hincapié en acudir cuanto antes a consulta, ya que «la cirugía ofrece mejor resultado si cogemos la lesión lo antes posible, ya que, si el nervio está dañado durante un tiempo prolongado, incluso con la cirugía es difícil mejorar los síntomas», concluye.

Vídeos
Tunel carpiano. Dr. Samuel Pajares.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Artículos relacionados

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img