miércoles, julio 16, 2025
28.5 C
Madrid

Acuerdo de todos los agentes implicados para mejorar la gestión de los problemas de suministro de medicamentos en Euskadi

Rate this post
/COMUNICAE/

Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Osakidetza, Colegios Oficiales de Farmacéuticos y almacenes de distribución han suscito un convenio con el objetivo es actuar de la forma más ágil posible y evitar perjuicios a pacientes ante situaciones de falta de medicamentos, garantizando la prestación farmacéutica en la Comunidad Autónoma Vasca

El convenio suscrito entre las citadas entidades incluye un protocolo de actuación específico que implica a todos los agentes en una red de comunicación específica con la que se espera mejorar la gestión e información sobre los problemas de suministro. El uso de la citada red, ya en funcionamiento, facilita el acceso a la información relacionada sobre cada incidencia, permite comunicar las medidas reguladoras adoptadas al respecto, así como, en su caso, la fecha prevista de fin del problema de suministro.

En la firma del convenio han participado la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui; los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Araba, Milagros López de Ocáriz; Bizkaia, Juan Uriarte; Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia; así como Juan Piera, director general de Distribuidora Farmacéutica de Gipuzkoa (DFG); Javier Sánchez, director técnico farmacéutico de Novaltia-Bizkaia; Macarena Ariño, directora técnica Farmacéutica de Alliance Healthcare; Segundo Laso, director de CENFARTE País Vasco y Mikel Gastearena, vicepresidente de Cofares. Al acto de la firma han asistido la viceconsejera de Administración y Financiación Sanitaria, Nerea Urien y el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Jon Iñaki Betolaza.

«El objetivo principal de este acuerdo es poder dar la mejor respuesta posible a cada caso concreto de problemas de suministro. Para ello, el acuerdo impulsado y promovido por el Departamento de Salud establece un sistema de comunicación que aglutina a todos los agentes implicados: Departamento, Servicio Vasco de Salud, farmacias -a través de sus Colegios profesionales-, y los almacenes de distribución que operan en el País Vasco. Este aspecto de trabajo coordinado, conjunto e informado en tiempo real y para todo Euskadi es muy relevante, teniendo en cuenta que el problema de suministro lleva dándose desde hace tiempo y no es de fácil resolución debido a sus causas multifactoriales», subraya el presidente del Consejo de Farmacéuticos del País Vasco, Miguel Ángel Gastelurrutia.

Así, en adelante, en el momento en que cada agente detecte una situación de posible falta en su ámbito, trasladará esta incidencia a la Dirección de Farmacia del Gobierno Vasco. Será esta Dirección la que, una vez analizada cada notificación de desabastecimiento, se encargará de:

  • Trasladar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aquellas situaciones no identificadas previamente a través de la herramienta específica y propia de la AEMPS.
  • Realizar un seguimiento de cada comunicación realizada a la AEMPS.
  • Determinar las acciones reguladoras y extenderlas a todos los agentes interesados, a la vez que se registran en un repositorio creado y compartido, de forma que, en cualquier momento, se conozca la situación concreta y real del medicamento que se encuentra en suministro irregular.
  • Realizar seguimiento de cada situación de problema de abastecimiento hasta que se restablezca el suministro habitual que garantice la demanda del paciente de Euskadi.

Tal y como subrayan los firmantes del convenio, los diferentes agentes involucrados tienen acceso y podrán consultar dicha información en todo momento.

 

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Artículos relacionados

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos sorprendentes de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img