jueves, septiembre 11, 2025
22 C
Madrid

BIM renueva el Hospital 12 de Octubre de Madrid

Rate this post
/COMUNICAE/

La tecnología Building Information Modeling está detrás del proyecto de las nuevas instalaciones, que suman 754 habitaciones, 41 quirófanos y 109 puestos de UCI

El nuevo Hospital 12 de Octubre de Madrid ya está listo para recibir esta primavera a sus primeros pacientes. El edificio, un coloso de la sanidad pública del tamaño del Palacio Real (más de 135.000 metros cuadrados) que ha costado 320 millones de euros y aspira a ser un hito arquitectónico y asistencial, cuenta con 754 habitaciones, 1.315 camas, 41 quirófanos, 109 puestos de UCI para pacientes críticos y otros 42 para críticos neonatales, así como amplios ventanales, un jardín exterior y patio interior.

La mudanza a estas nuevas instalaciones, modernas, vanguardistas, amplias y luminosas, se inició este pasado mes de marzo y se está realizando en dos fases. La primera, ya en marcha, incluye el traslado de los internos del área de adultos durante aproximadamente un mes, y la segunda incluirá a los ocupantes del edificio Materno Infantil.

La que se considera la mayor inversión hospitalaria en España hasta la fecha ha optado por un diseño que se aleja de los que tradicionalmente han caracterizado a los centros sanitarios, en busca de mejorar la atención y el confort de los pacientes, optando por espacios iluminados, terrazas verdes y jardines terapéuticos. Un proyecto innovador detrás del cual está la tecnología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información de Construcción).

BIM se ha utilizado en todas las disciplinas de esta obra de ingeniería civil, una de las mayores de España: arquitectura, instalaciones y estructura.

Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la empresa especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, «BIM ha permitido al Servicio Madrileño de Salud centralizar toda la información del hospital (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen en el proyecto».

Como destaca César Arribas, Director del Proyecto en Árgola Arquitectos -adjudicataria de la licitación del Proyecto-, en la sección de entrevistas ‘AbiertoXObras’ que cada primer lunes de mes lanza en su web Espacio BIM, «BIM es fundamental para poder tener controladas en todo momento mediciones de la obra», así como para «prever todo tipo de colisiones», prevenir de esta manera posibles errores y, en definitiva, ganar en eficiencia, calidad y eficacia. Además, el Servicio Madrileño de Salud tiene previsto utilizar en un futuro el modelo BIM que ha entrado en juego en el proceso de construcción del nuevo 12 de Octubre. «El hospital tiene pensado utilizar una Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador (GMAO) para gestionar el mantenimiento del equipamiento y el mobiliario, la señalización, la seguridad, el control de accesos y las circulaciones, los usos de los recintos, sus acabados y las instalaciones», explica César Arribas.

El nuevo Hospital 12 de Octubre es un prodigio de la tecnología a nivel europeo que, como no podía ser de otra manera en estos tiempos, apuesta por la sostenibilidad. Así, el proyecto se caracteriza por su alta eficiencia, con un bajo consumo energético y una baja emisión de CO₂ a la atmósfera. Está dotado de equipos capaces de ahorrar energía en climatización, electricidad y distribución de agua, junto con otras medidas como instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas, el uso de la tecnología LED en iluminación y sistemas de uso eficiente del agua y recuperación de energía en los ascensores.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Artículos relacionados

Sabías que: necesitas de unos permisos especiales para volar drones

¿Dónde y cómo se puede volar un dron? En la...

Toldos para balcones y terrazas: sombra y confort

Cómo elegir el mejor toldo para tu terraza o...

¿Por qué está en auge la construcción de casas de madera?

Más que una moda: las razones de peso para...

El verano: una temporada clave para el mantenimiento de tejados

Reparar el tejado en verano: ventajas y consejos prácticos Durante...

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img