viernes, mayo 9, 2025
14.7 C
Madrid

BIM se incorpora a un proyecto europeo que evaluará la eficiencia energética de edificios

Rate this post
/COMUNICAE/

La Universidad Politécnica de Cartagena lidera la propuesta ‘Bim4energy’, que aplica la metodología Building Information Modeling

BIM contribuirá a evaluar la eficiencia energética de edificios en un proyecto europeo liderado por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que apuesta por esta revolucionaria tecnología.

Se trata de ‘Bim4energy’, una propuesta que involucra a investigadores del grupo de Ingeniería Hidráulica, Marítima y Medioambiental de la UPCT, en colaboración con instituciones de España, Rumanía, Lituania y Noruega. El objetivo es proporcionar recursos educativos a estudiantes de educación superior y técnicos municipales de dichos países para evaluar la eficiencia energética de edificios mediante la metodología de trabajo colaborativo Building Information Modeling (Modelado de Información de Construcción).

En concreto, el proyecto se dirige a formar a agentes que necesitan introducir la evaluación energética de los edificios a través de nuevas tecnologías digitales como BIM, principalmente a estudiantes de FP, ingeniería, especialmente civil, y arquitectura, así como a profesores de estas titulaciones, técnicos municipales y trabajadores de la construcción.

Entre los recursos educativos que se les proporcionarán destaca una aplicación web basada en tecnologías BIM y GIS y orientada a ofrecer soluciones para la rehabilitación energética de edificios existentes.

Este proyecto de investigación, financiado a través del programa Erasmus+ de la Unión Europea con 250.000 euros y que se desarrollará hasta agosto de 2025, proporcionará a las personas usuarias de los materiales y recursos formativos los conocimientos y las herramientas necesarias para desempeñar un papel en la transición hacia un parque de viviendas europeo más eficiente, reduciendo la factura energética.

La propuesta cuenta con la participación de la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (Rumanía), el Centro de Formación de Constructores de Vilna (Lituania), los Ayuntamientos de Ceutí (España) y Alba Iulia (Rumanía), así como la empresa de ingeniería y arquitectura Ramboll de Noruega.

No es la primera vez que la Universidad Politécnica de Cartagena se acerca a BIM, metodología que ha revolucionado el sector AECO y es cada vez más demandada por promotoras, estudios de arquitectura o constructoras. De hecho, el pasado 7 de noviembre la UPCT recibió a profesionales de la consultora internacional Espacio BIM -espaciobim.com-, que presentaron en su campus el proyecto AXO (AbiertoXObras), en el que, cada primer lunes de cada mes y en formato audiovisual, la consultora entrevista a responsables de proyectos punteros para que desvelen los entresijos de la implantación BIM en sus propuestas.

En concreto, Paula García, Subdirectora del Máster BIM Manager Internacional (+VR) en Espacio BIM, y María Aroca, Consultora BIM de la misma empresa, ilustraron en dicho encuentro, celebrado en el Salón de Grados de la ETSAE (Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación) de la Universidad Politécnica de Cartagena, sobre la reforma que el estudio de David Chipperfield, último Premio Pritzker de Arquitectura, está realizando de la antigua sede del Banco Santander en la capital cántabra.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Artículos relacionados

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Tecnología 3D e IA: la revolución en las plantillas a medida

¿Cómo las plantillas personalizadas transforman el tratamiento de los...

Mantenimiento y reparación de persianas: guía completa

Reparación de persianas: soluciones prácticas para cada material El mantenimiento...

Reparación de tejados y cubiertas: soluciones efectivas para tu hogar en Villalba

Cómo evitar problemas mayores con el mantenimiento preventivo de...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img