domingo, mayo 25, 2025
28.7 C
Madrid

Más de 100 jóvenes han participado en el programa de emprendimiento tecnológico, Technovation Girls CV

Rate this post
/COMUNICAE/

A través de este programa, estudiantes de entre 8 y 18 años de la Comunitat Valenciana, tendrán la oportunidad de descubrir sus habilidades en tecnología, emprendimiento y comunicación

El pasado sábado, más de 100 niñas y jóvenes de la Comunitat Valenciana participaron en el lanzamiento del mayor concurso de emprendimiento tecnológico para estudiantes a nivel mundial, Technovation Girls Comunitat Valenciana. Un año más, estudiantes de entre 8 y 18 años, de los más de 220 colegios de València y, otros tantos, del resto de la Comunitat Valenciana, tendrán la oportunidad de descubrir su vocación tecnológica y de emprendimiento. Este evento, celebrado en la Universitat Politécnica de València (UPV), lo lidera y promueve la empresa Talent Growth Management (TGMBP).

Los equipos femeninos o mixtos, siempre liderados por una chica, cuentan con una persona mentora que les acompaña durante el proceso de creación y desarrollo de una aplicación móvil que solucione un problema social. Llevarán a cabo el estudio de mercado, la confección de un plan de marketing y el plan de negocio que lo haga sostenible. Y, por último, lo presentarán ante un jurado conformado por profesionales de las entidades y empresas colaboradoras. Entre las novedades de Technovation 2024, se encuentra, dentro de la colaboración con Las Naves, los retos relacionados con València Capital Verde. Además, ENCOM incluirá otros retos relacionados con el gaming y, arrancan ya los viajes a Bruselas por parte de equipos ganadores de la pasada edición en los Retos Technovation-Finnova.

La organización de Technovation Girls CV está preparando formaciones para acompañar a más jóvenes que quieran participar y apoyar a mentores y equipos ya inscritos, junto con todas las empresas colaboradoras que siempre aportan conocimiento al programa. María José Valero, embajadora regional de Technovation Girls CV y CEO de Talent Growth MBP asegura que, «arrancamos hoy la nueva edición con más de un centenar de niñas y jóvenes inscritos y con nuevas entidades que se suman a colaborar y aportar valor, y otras incondicionales como GFT y Edicom que nos han ayudado en este arranque con testimonios y conocimiento. Con todas estas miradas innovadoras, manos a la obra, se puede prever un futuro prometedor para nuestra Comunidad».

Por su parte, Constanza Rubio, directora de la ETSIAM UPV, apunta que «el ingenio, la inquietud y las propuestas innovadoras de las chicas que participan en Technovation Girls CV aportarán soluciones a los retos que tiene la Comunidad Valenciana». Y, David Rosa, director de Innovación Social y Urbano de Las Naves, comenta que, «en 2050 el 70% de la población mundial vivirá en ciudades y debemos trabajar desde ya para solucionar los problemas que tenemos como la movilidad, el ciclo del agua, la gestión de residuos urbanos, para tener ciudades más sostenibles. Son temas que nos preocupan y que las nuevas generaciones tendrán que hacer frente. Para ellos, el uso de las nuevas tecnologías pueden ser una forma de resolver problemas de forma diferente, acortando los tiempos de respuesta de las ciudades y consiguiendo implicar más a la ciudadanía en las transiciones digital y verde que estamos viviendo».

Technovation Girls Comunitat Valenciana 2024 está patrocinado por concejalía de Innovación del Ayuntamiento de València, las Naves, American Space Valencia, Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica, Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural de la UPV. En el proyecto también colaboran empresas como Edicom, GFT España, NTT DATA España, Cerwall Solutions, Ford España, Grupo Tragsa, Tusser Systems, Capgemini, Schneider Electric, Mesa de la Ingeniería Valenciana, Cogiti y Citop CV.

Fuente Comunicae

Te puede interesar

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Artículos relacionados

La clave del rendimiento empresarial: el verdadero valor del mantenimiento informático

Tecnología sin interrupciones En el entorno empresarial actual, la tecnología es el...

Bienestar personalizado: Un nuevo horizonte en medicina regenerativa

Terapias personalizadas que transforman la medicina regenerativa En un mundo...

Hongos en las uñas de los pies: causas, síntomas y tratamientos eficaces

¿Cómo identificarlos y eliminarlos de forma eficaz? Los hongos en...

Asesoramiento inmobiliario para aumentar el valor de tu propiedad

Estrategias efectivas para aumentar el precio de tu vivienda El...

Efectos inesperados de la magnetoterapia: más allá del alivio del dolor

La magnetoterapia revoluciona el tratamiento de lesiones y dolores...

Diseño de jardines: tres instalaciones clave para un espacio verde perfecto

Riego, césped y tepes: lo que necesitas para un...

Tecnología 3D e IA: la revolución en las plantillas a medida

¿Cómo las plantillas personalizadas transforman el tratamiento de los...

Mantenimiento y reparación de persianas: guía completa

Reparación de persianas: soluciones prácticas para cada material El mantenimiento...
spot_img

Últimos artículos

Categorías populares

spot_img